Facebook Business Manager es una herramienta gratuita que nos permite gestionar desde un único lugar y con eficacia, varias fan pages, asignar roles de usuarios, campañas, proyectos y cuentas de publicidad.
Sabemos que administrar una fan page o página de empresa siempre tiene sus particularidades.
Si además gestionas varias fan pages y le unes el diseño y gestión de campañas publicitarias sería muy complicado de realizar sin tener una herramienta así.
Está dirigida esencialmente a los profesionales para gestionar desde un único panel de control, todas las estrategias de marketing digital de las empresas gestionadas y asignar labores al equipo interno o externo de la empresa.
Actualmente es importante manejar la plataforma en el día a día para lograr el máximo rendimiento a tus productos de Facebook. Desde Business Manager podemos gestionar y dar permisos de acceso a:
- Páginas de empresa
- Cuentas publicitarias
- Grupos de activos comerciales
- Cuentas de instagram
- Píxeles de Facebook
- Públicos
- Catálogos
- Gestión de pagos
Entre otras muchas acciones posibles. La curva de aprendizaje de la plataforma no es sencilla y Facebook no da mucha información explícita de la misma. Pero su potencial hace necesario estar familiarizado con su uso.
¿Qué vas a encontrar en este post?
¿Para qué nos sirve?
El objetivo principal es el de unificar desde un solo acceso toda la gestión de múltiples páginas de empresas y sus cuentas de anuncios. Entre las funciones básicas que nos permite la plataforma tenemos:
- Gestión de acceso a la Fan Page. Gestiona los permisos y niveles de acceso a tu página en Facebook desde un solo lugar. Nos ayuda a simplificar todas las acciones.
- Gestión de privacidad personal: Con esta aplicación no hace falta ser amigo o seguidor de la página para realizar funciones de edición o gestión de publicidad. Nos ayuda a profesionalizar el uso de la plataforma.
- Gestión del equipo: Al asignar las tareas, se puede trabajar en equipo y fomentar la visión global de cada uno de los proyectos gestionados.
- Gestión de informes y reportes: Centraliza desde un solo lugar toda la gestión de la página de Facebook con acceso a todas las estadísticas y datos de uso e interacciones.
¿Quién debería utilizar Facebook Business Manager?
En general, Facebook Business Manager facilita la gestión profesional de tus fan pages. Por ello es esencial su uso y gestión por parte de:
- Profesionales freelance o emprendedores que requieran la gestión de varias fan pages- Simplifica y permite gestionar todas desde un único lugar.
- Agencias de publicidad o marketing para gestionar todos los proyectos de los clientes desde una única plataforma de gestión, asignando tareas a todo el equipo.
- Empresas con departamento de marketing interno o externo aunque solo gestionen una única fan page por las mismas razones que en la agencia, al repartir tareas y responsabilidades entre todo el equipo que corresponda.
Como funciona el Business Manager
Una vez creada la cuenta de Business Manager a través de:
https://business.facebook.com/
Puedes ahondar en la gestión de la cuenta mediante los siguientes bloques. Recordad que es una herramienta muy potente que permite gestionar todo el administrador comercial
Usuarios
Podemos asignar Usuarios y Socios:
- Usuarios: Perfiles personales con acceso al Business Manager
- Socios: Otros business manager con acceso
Es importante tener en cuenta que cada usuario o socio puede tener acceso a una determinada cuenta con los niveles de roles de usuario habituales de Facebook: Administrador, Editor, Moderador, Anunciante o Analista.
Cuentas
En este nivel podemos asignar:
- Páginas
- Cuentas publicitarias
- Grupos de activos comerciales
- Apps
- Cuentas de Instagram
- Líneas de negocio
- Proyectos
Es tan flexible como necesitemos. Además de la gestión individual de páginas, cuentas publicitarias y cuentas de instagram. Podemos agrupar activos comerciales para ciertos proyectos, crear los proyectos específicamente o diferenciar por lineas de negocio.
Orígenes de datos
- Catálogos
- Píxeles
- Conjunto de eventos offline
- Conversiones personalizadas
- Grupos de orígenes de eventos
- Públicos compartidos
El origen de datos te permite gestionar e integrar los catálogos de productos para tus campañas de venta directa por instagram o gestionar píxeles y públicos compartidos en función de los objetivos asignados a cada proyecto.
Resto de bloques
- Seguridad de la marca
- Registros
- Integraciones
Conclusión
Manejar el Business Manager de Facebook es vital para poder gestionar profesionalmente varias páginas de Facebook o Fan Pages, así como cuentas publicitarias y cuentas de instagram. Unificar toda la gestión desde un único acceso nos permite no volvernos locos y reducir al máximo los posibles errores.
¿Has utilizado el Business Manager de Facebook? ¿Qué te parece? Danos tu opinión para seguir mejorando día a día nuestros contenidos
Te dejo una relación de contenidos relacionados que te pueden ayudar:
¿Qué es Google Adwords (Ads) y cómo funciona? Guía actualizada 2019
Qué es Facebook Ads, para que sirve y cómo hacer anuncios rentables
Trafficker Digital: qué es, funciones, proyectos y características
PPC o Pago por clic: qué es, ventajas y principales plataformas
Plan de Marketing Digital paso a paso
Consultor Marketing Digital: Qué hace, funciones y qué debe conocer
¿Qué es SEM y para qué nos sirve?
¿Qué es Publicidad Online y para qué sirve?
¿Qué es Google Shopping y para qué nos sirve?
¿Qué es la Red de Display en Google Adwords?